Edificio Ramseyer

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El programa de vivienda en altura es pensado e investigado en la disciplina desde hace casi 100 años. Las propuestas funcionales, los avances tecnológicos y estructurales nos dan al día de hoy la base para cualquier proyecto en este tema. A partir de esto, la cuestión es donde situarse al momento de ensayar una nueva idea o desarrollar un nuevo proyecto de este programa.
La referencia es entonces el reglamento, como pensar edificios que respondiendo en un 100 % a las condiciones ideales de habitabilidad, confortabilidad y espacialidad, construya la mayor cantidad de metros cuadrados posibles, en este caso casi 750 m², en un lote de 220 m2 con 10. 60 m de frente.
Estos datos de base posibilitan propuestas alternativas que nuestro estudio lleva adelante desde hace varios años.
En este caso específico la relación entre masa construida y vacío, opera sobre la definición de la silueta general y particular del edificio, en la cantidad de unidades a la calle por piso, en la configuración espacial de los espacios comunes –incluidos los palieres- y la prestación espacial y ambiental de cada unidad.
De esto deviene un edificio que se presenta abierto, con una volumetría fragmentaria de sintaxis simple, que expone al exterior sus núcleos y espacios comunes, construida con pocos materiales y sin revestimientos.
A nivel urbano, creemos que nuestra ciudad -con su baja escala- permite una densificación a un primer nivel o escala intermedia, a través de una progresiva sustitución intersticial del tejido tradicional en barrios no centrales.

PROYECTO:
Castellitti, Eduardo; Bertoni, Griselda; Castellitti, Carlos, Castellitti José I.

COLABORADORES:
Batie, Leonardo; González, Martín; Szupiani, Estefanía.

CÁLCULO ESTRUCTURAL: Ing. Perini, Gustavo

UBICACIÓN: Necochea 3583, Santa Fe

AÑO PROYECTO: 2006
AÑO CONSTRUCCIÓN: 2007

SUP. TERRENO:220 m2
SUP. CUBIERTA:747 m2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s