Carlos Alberto Castellitti

Nombre completo: Carlos Alberto Castellitti.

Fecha de nacimiento: 20/06/1970.

CUIT: 20-21411256-7.

Matrícula profesional: CAPSF 3374

Domicilios

Dirección laboral: Castellanos 1769 (Santa Fe).

Teléfono: 0054-0342- 4554273 / Fax: 0054-0342- 4554273 o 342-5466034.

E-mail: castellitti.bertoni.arqs@gmail.com y carloscastellitti@hotmail.com

Páginas web: http://www.abcchdarq.com.ar y http://www.castellittibertoni.com.ar.

Estudios de formación:

I. Grado

1996:

Arquitecto por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del

Litoral.

II. Conocimiento informático

Conocimiento informático a nivel de usuario de: Autocad y Autocad 3 D.

Actividades profesionales:

I. Ámbito público

* Instituciones varias

a) Concursos:

2006:

– Mención honorífica en el Concurso Nacional de Ideas para el predio de la Ex Estación Concordia

Norte.

Organizado por FADEA, el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia.

2005:

– 1º Premio Concurso Provincial de anteproyectos “Acceso y explanada del Teatro Municipal 1º

de Mayo”. Desarrollo de Proyecto Ejecutivo.

Organizado por la Municipalidad de Santa Fe en el año del centenario del edificio, monumento

histórico nacional.

– 1º Premio Concurso Nacional de Anteproyectos a dos vueltas. Ampliación de la Casa de Justicia

de la ciudad de Santa Fe. Desarrollo de proyecto ejecutivo y pliego licitatorio.

Organizado por FADEA, C.A.P.S.F. y la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe.

1999:

– 1° Lugar Concurso de Antecedentes / 3º Lugar oferta.

Integrante del equipo oferente para el desarrollo del proyecto “Instituto Tecnológico “El Molino”

Esperanza (Santa Fe). Centro de Educación Terciaria no universitaria, mediante la financiación

BID-Banco Mundial.

1997:

– 3º Premio en el Concurso abierto provincial de anteproyectos “Refuncionalización y puesta en

valor del FF. CC. Mitre y su entorno inmediato”. Tema: restauración y reciclaje del edificio de la

Terminal del FF. CC. Mitre para alojamiento de la Fundación “Fernando Birri” (restauración del

galpón de locomotoras para Centro comunitario, exposición de material ferroviario y predio ferial,

y paisajismo del área). Propuesta urbanística para el sector aledaño y futuro puente a Santo Tomé.

Superficie del área de intervención: 4has. Ubicación: Av. Gral. López, Bv. Dr. Zavalla, Calle M. Zaspe

y Av. Circunvalación.

Organizado por el Colegio de Arquitectos de Santa Fe-Distrito 1 y la Municipalidad de Santa Fe.

1996:

– 1° Premio dentro del stand de la provincia de Santa Fe, a la empresa Telman -Cramaco (fábrica

de maquinarias de Sastre, Pcia. de Santa Fe) en el concurso “Stand Sociedad Rural Argentina”.

Realizado en el predio Ferial de Palermo, Feria Industrial de la Sociedad Rural Argentina (Buenos

Aires).

1994:

– 3º Premio Concurso Provincial de Anteproyectos “Sede de la Asociación Mutual, Social y

Deportiva Atlético de Rafaela” (Santa Fe).

Organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, 5º Circunscripción y el Club

Atlético de Rafaela.

Tema: edificio institucional, sede administrativa y torre de oficinas.

Superficie de intervención: 3.320m². San Martín 243, Rafaela (Santa Fe).

b) Prensa:

2012:

– “Conjunto Alvear 3228”. Publicación de la obra de vivienda colectiva, en la revista del Colegio de

Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) distrito 2, número 69.

– “Edificio Ne 35”. Publicación de la obra de vivienda colectiva, en la revista del Colegio de

Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) distrito 2, número 69.

2011:

– “Un edificio amigable para el nuevo sistema de justicia penal”. Uno de Santa Fe.

2010:

– “Santa Fe tendrá sus primeros tres edificios de bajo consumo. Por sus características, pueden

ahorrar hasta un 60 por ciento de energía”. Uno de Santa Fe.

2006:

– “Cómo conectar lo nuevo con lo viejo”. Suplemento Arquitectura, Clarín de Buenos Aires.

– “Será justicia. La Casa Judicial de Santa Fe, en un solo Predio”. Diseño y Urbanismo, La Nación de

Buenos Aires.

– “Concursos”. Suplemento ARQS, El Litoral de Santa Fe.

2005:

– “Ambicioso proyecto para ampliar Tribunales”. El Litoral de Santa Fe.

– “Premios concurso nacional ampliación Casa de Justicia”. Uno de Santa Fe.

– “Premios concurso nacional ampliación Casa de Justicia de Santa Fe”. Origen, Revista Oficial del

C.A.P.S.F.-D1. Santa Fe.

2002:

– “Cuando lo no convencional define espacios. Complejo Comercial Prono Ingeniería”. El Cronista

de Buenos Aires.

2001:

– “Prono Ingeniería, el complejo comercial, la obra”. Revista Cifras de Santa Fe.

2000:

– “Viviendas en Santa Fe, reciclaje y ampliación”. Revista Scala de Santa Fe.

1999:

– “Viviendas y local comercial en una esquina tradicional”. Conjunto ‘San Lorenzo’. Proyecto y

construcción de conjunto de viviendas y local comercial en Santa Fe: ‘Astucia Funcional’. Revista

Cifras de Santa Fe.

– “Construcción Local MC Donald’s Automac-Santa Fe”. Revista Cifras de Santa Fe.

1998:

– “Un mecano en la ruta del Mercosur”. Proyecto y construcción concesionaria de automóviles

y maquinaria agrícola-rural. Por el Arq. D. Olcese. Suplemento de Arquitectura, El Cronista de

Buenos Aires.

– “Complejo de Educación Física Nº 29”. Revista Polis de la Facultad de Arquitectura, Diseño y

Urbanismo de la UNL.

1997:

– “Local comercial concesionaria de maquinarias y automóviles”. Revista Cifras de Santa Fe.

– “Exposición de arquitectura santafesina 1987-1997”. Publicación del C.A.P.S.F. Directorio

Superior Provincial. Obras y Proyectos incluidos: 3º Premio Concurso FF. CC. Mitre, Concesionaria

Nissan-Case, ECB Maquinarias y Centro de Educación Física Nº 29.

c) Publicaciones.

* Capítulo del libro.

2006:

– Autores: Griselda Bertoni, Eduardo Castellitti y Carlos Castellitti.

Año: 2006

Título del Capítulo: “Edificios en propiedad horizontal”.

Título del Libro: ARQSFE.78 estudios. Libro de Arquitectura santafesina 2000-2006.

Editores del Libro: Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe.

II. Ámbito privado

* Estudio de Arquitectura Castellitti-Bertoni Arquitectos & Asociados

En asociación con: la Arq. Griselda Bertoni, el Arq. Eduardo Castellitti y el Arq. José Ignacio

Castellitti.

a) Responsable principal de la administración económica y financiera de los

recursos.

b) Obras: Proyectos.

A) Nacionales:

a) Vivienda individual o unifamiliar.

2006:

– Casa D´Angelo.

Vivienda en dúplex.

Matheu 759 (Santa Fe). Superficie del terreno: 171m². y superficie cubierta: 115m².

2005:

– Casa Duarte.

Proyecto y conducción técnica de vivienda fin de semana.

Calle del Sol y Los Benteveos, Villa California (San José del Rincón). Superficie del terreno: 1.200m².

y superficie cubierta: 224m².

– Casa Mitre.

Mitre 3025 (Santo Tomé) Superficie del terreno: 400m². y superficie cubierta: 125m².

2003:

– Casa Vergara.

Alberdi 6296 (Santa Fe). Superficie cubierta: 143m².

– Casa Drago.

Domingo Silva 1738 (Santa Fe). Superficie cubierta: 95m².

– Casa Gracia.

Country Club “La Tatenguita” (Santa Fe). Superficie cubierta: 159m².

2002:

– Casa Henrinch.

Loteo Solar del Bosque, Villa California, (San José del Rincón). Superficie cubierta: 200m².

– Casa Paoli.

Necochea 4975 (Santa Fe). Superficie cubierta: 150m².

– Casa Renzi.

Regis Martínez 2759 (Santa Fe). Superficie cubierta: 90m².

– Casa Moyano.

Antonia Godoy 7900 (Santa Fe). Superficie cubierta: 105m².

– Casa Couralt.

Aristóbulo del Valle 5343 (Santa Fe). Superficie cubierta: 355m².

– Casa Blajman.

Moreno 2853 (Santa Fe). Superficie cubierta: 165m².

2001:

– Casa Crasnogor.

Libertad 1470. Santo Tomé (Santa Fe). Superficie cubierta: 170m².

– Casa Kretzer.

Monseñor Zaspe 3385 (Santa Fe). Superficie cubierta: 154m².

– Casa Vasallo.

Colastiné (Santa Fe). Superficie cubierta: 130m².

– Casa Diez.

Mitre 3838 (Santa Fe). Superficie cubierta: 133m².

2000:

– Casa Martorino.

Urbanización Las Paltas, Colastiné (Santa Fe). Superficie del terreno: 625m². y superficie

proyectada: 186m².

– Casa Vergara.

Anteproyecto vivienda permanente.

Resistencia (Chaco). Superficie cubierta 135m².

– Casa Trullet.

Urbanización Solar del Bosque, Villa California (Santa Fe). Superficie cubierta: 110m².

– Casa Tur.

Proyecto y conducción técnica de ampliación y remodelación de vivienda unifamiliar de principios

de siglo.

Cruz Roja Argentina 1789 (Santa Fe). Superficie cubierta total intervenida: 149m².

– Casa E. Boccolini.

Colastiné (Santa Fe). Superficie cubierta: 120m².

– Casa Galíndez.

San José del Rincón (Santa Fe). Superficie cubierta: 180m².

– Casa C. Castellitti.

San José del Rincón (Santa Fe). Superficie cubierta: 110m².

– Casa Ferrer.

Proyecto asociado a la Arq. Miriam Bessone de vivienda unifamiliar permanente.

Av. Alte Brown y Ruperto Godoy (Santa Fe). Superficie cubierta: 270m².

1999:

– Casa Aimar.

Proyecto y conducción de vivienda unifamiliar urbana.

Alberdi 6245 (Santa Fe). Superficie cubierta: 97m².

– Casa Matheu.

Proyecto de vivienda unifamiliar urbana para renta.

Matheu 723 (Santa Fe). Superficie cubierta: 125m².

– Casa Gigliotti.

Proyecto de vivienda unifamiliar suburbana para uso permanente.

Club de campo El Pinar (Santa Fe). Superficie cubierta: 150m².

– Casa Doldán.

Proyecto y conducción técnica vivienda unifamiliar para renta.

Tacuarí 8150 (Santa Fe). Superficie cubierta: 145m².

– Casa Pérez Cornú.

Proyecto de ampliación y refacción vivienda unifamiliar

Francia y Amenábar (Santa Fe). Superficie cubierta: 120m².

1998:

– Casa Laporta II.

Villa California, San José del Rincón (Santa Fe). Superficie del terreno: 1.000m². y superficie

cubierta: 110m².

– Casa Bisordi.

Proyecto y conducción técnica de oficinas profesionales y ampliación y remodelación de vivienda

familiar.

Obispo Gelabert 2627 / 29 (Santa Fe). Superficie cubierta intervenida: 310m².

– Casa Capparelli.

Proyecto y conducción técnica. San José del Rincón (Santa Fe). Superficie cubierta: 195m².

– Casa A. Schnidrig.

Proyecto y conducción técnica de vivienda suburbana para uso particular. Diseño del espacio

exterior y paisaje.

Zona rural, Monte Vera (Santa Fe). Superficie del terreno: 12has. y superficie cubierta: 180m².

– Casa Belgrano.

Belgrano 3463 (Santa Fe). Superficie cubierta: 126m².

– Casa Silvetti.

Las Heras 2800 (Santa Fe). Superficie cubierta: 130m².

– Casa Porta.

Anteproyecto de vivienda unifamiliar suburbana.

Club de Campo “El Pinar” (Santa Fe). Superficie cubierta: 242m².

1997:

– Casa Botta.

Marcial Candioti 3703 (Santa Fe). Superficie cubierta ampliada: 87m².

– Casa Abelendo.

Country y complejo deportivo “La Tatenguita” (Santa Fe). Superficie del terreno: 525m². y

superficie cubierta: 142,5m².

– Casa Gottig.

Anteproyecto de ampliación y remodelación de vivienda unifamiliar.

Jujuy 2997 (Santa Fe). Superficie total proyectada: 110m².

– Casa Rafaghelli.

Santiago del Estero y Crespo (Santo Tomé, Santa Fe). Superficie cubierta: 130m².

– Casa Trullet.

Proyecto de ampliación y remodelación de vivienda unifamiliar.

Francia 1473 (Santa Fe). Superficie cubierta intervenida: 250m².

– Casa Vigo.

Callejón Laborie S/Nº, San José del Rincón (Santa Fe). Superficie del terreno: 1.429,22m². y

superficie cubierta: 209,39m².

– Casa Oscar Frutos.

Pje. Mariano Boedo Nº 1834 (Santa Fe). Superficie cubierta: 148,04m².

– Casa Russo.

Boulevard. Dr. Zavalla 1548 (Santa Fe). Superficie cubierta: 98,97m².

– Casa Galizzi.

Libertad S/N entre Chacabuco y Mateo Booz (Santa Fe). Superficie cubierta: 138,36m².

– Casa Laporta l.

Villa California, San José del Rincón (Santa Fe). Superficie cubierta: 90m².

– Casa Paoli.

Colastiné (Santa Fe). Superficie cubierta: 125m².

– Casa Maidana.

Boulevard Gálvez 1929 (Santa Fe). Superficie cubierta: 350m².

– Casa Caputto.

Country Club “La Tatenguita” (Santa Fe). Superficie cubierta: 145m².

– Casa Pastore.

Club de Campo “El Paso” (Santa Fe). Superficie cubierta: 265m².

– Casa Particular Carlos Castellitti.

San José del Rincón (Santa Fe). Superficie cubierta: 200m².

b) Viviendas Colectivas

2010:

– Edificio San Martín Plaza.

Proyecto de edificio en altura: 18 unidades de 1 y 2 dormitorios y 26 unidades de cocheras.

1ra Junta 2772/76 (Santa Fe). Superficie del terreno: 284,95m². y superficie del terreno:

1.730,05m².

– Torre del Molino.

Proyecto de edificio en altura: 22 unidades de 1 dormitorio y 4 unidades de 2 dormitorios.

25 de Mayo esq. Cándido Pujato (Santa Fe). Superficie del terreno: 358m². Superficie cubierta

proyectada: 1.272,50m².

2009:

– Conjunto Alameda Necochea.

28 unidades de 1 y 2 dormitorios.

Necochea 4047 (Santa Fe). Superficie del terreno: 645,22m². y superficie proyectada: 1.886,32m².

– Conjunto Primero de Mayo. Armá tu propio edificio I.

Edificio en altura: 18 unidades de 1 y 2 dormitorios.

1° de Mayo 1740 (Santa Fe). Superficie del terreno: 329m². y superficie cubierta proyectada:

1.182m².

– Edificio San Jerónimo. Armá tu propio edificio II.

Proyecto de edificio en altura: 40 unidades de 1 y 2 dormitorios.

San Jerónimo 3744 (Santa Fe). Superficie del terreno: 728m². y superficie cubierta proyectada:

2.440m².

2008:

– Conjunto Alvear.

Edificio en altura: 16 unidades de 1 y 2 dormitorios.

Alvear 3228 (Santa Fe). Superficie del terreno: 256m². y superficie cubierta: 846m².

– Conjunto Alberdi 2.

5 viviendas en dúplex.

Alberdi 2913 (Santa Fe). Superficie del terreno: 250m². y superficie cubierta: 305m².

2007:

– Conjunto Balcarce.

Proyecto y conducción técnica de viviendas en triplex.

Año proyecto: 2006 y año construcción: 2007-2008.

Balcarce esquina Belgrano (Santa Fe). Superficie del terreno: 171,47m². y superficie cubierta:

382,94m².

– Conjunto Cruz del Sur.

J. M. Zuviría 987 esq. Vélez Sarsfield (Santa Fe).

Proyecto y conducción técnica de viviendas en dúplex.

Superficie del terreno: 232,52m². y superficie cubierta: 240,72m².

– Torre Uspallata.

Proyecto de edificio en altura oficinas y viviendas 1 y 2 dormitorios.

Uspallata 759. Vicente López. (Buenos Aires). Superficie del terreno: 174,80m². y superficie

cubierta: 722,10m².

2006:

– Edificio Necochea.

Edificio en altura: local comercial y 9 unidades de departamentos.

Necochea 3583 (Santa Fe). Superficie del terreno: 225,82m². y superficie cubierta: 816,12m².

2005:

– Conjunto Castellanos.

Proyecto y conducción técnica viviendas multifamiliares en altura, 5 dúplex, 2 dormitorios y 8

viviendas de un dormitorio.

Castellanos 1538 (Santa Fe). Superficie del terreno: 320m². y superficie cubierta: 997,40m².

– Edificio Plaza San Martín.

Proyecto de edificio en altura: 31 viviendas de 1 y 2 dormitorios.

9 de Julio 2571 (Santa Fe). Superficie del terreno: 552m². y superficie cubierta: 2.430m².

2004:

– Conjunto 9 de Julio.

Viviendas individuales en dúplex.

9 de julio 5390 (Santa Fe). Superficie cubierta: 125m².

– Conjunto Gutiérrez.

5 viviendas individuales en dúplex.

Gutiérrez 1530 (Santa Fe). Superficie del terreno: 324m². y superficie cubierta: 366,10m².

2003:

– Conjunto Calle Francia.

Proyecto y conducción técnica de ampliación y remodelación vivienda en planta baja, construcción

de vivienda y 2 oficinas nuevas en planta alta.

Francia 1743 (Santa Fe). Superficie cubierta total: 282,15m².

– Conjunto Alberdi.

5 viviendas individuales en dúplex.

Alberdi 2819 (Santa Fe). Superficie cubierta: 319m².

– Edificio 25 de Mayo.

Proyecto y conducción técnica de ampliación y remodelación de 5 departamentos en altura y local

comercial en planta baja.

25 de Mayo 3267 (Santa Fe). Superficie cubierta: 488,39m².

2001:

– Conjunto Maipú.

Anteproyecto de 17 viviendas de 1, 2, 3 y 4 ambientes con diversidad de tipologías y de disposición

de sus componentes.

Maipú 1839 (Santa Fe). Superficie cubierta: 1.000m².

2000:

– Conjunto de tres departamentos y local comercial.

Santo Tomé (Santa Fe). Superficie del terreno: 910m². y superficie cubierta anteproyecto: 389m².

– Conjunto Juan del Campillo.

Proyecto y conducción técnica de viviendas en dúplex.

J. del Campillo 2185 (Santa Fe). Superficie del terreno: 190,52m². y superficie cubierta: 235m².

1999:

– Casa Doldán.

Tacuarí 8150, Planta Alta (Santa Fe). Superficie cubierta: 145m².

– Conjunto Perez Cornú.

Francia y Amenábar (Santa Fe). Superficie cubierta: 120m².

1998:

– Conjunto de viviendas y local comercial.

Proyecto y conducción técnica de 5 departamentos apareados de 1, 2 y 3 dormitorios con

cocheras.

San Lorenzo 1620 esq. Gral. López (Santa Fe). Superficie cubierta: 453m².

c) Comerciales

2010:

– Centro Comercial de Santa Fe.

Proyecto para complejo de auditorio, oficinas y equipamiento.

San Martín 2819 (Santa Fe). Superficie del terreno destinada al emprendimiento: 258,28m². y

superficie cubierta proyectada: 2.257m².

2007:

– Club de Campo “La Reforma”.

Anteproyecto de urbanización para club de Campo: áreas deportivo-recreativas, predios, cancha

de golf, sector hípico, laguna, casco principal, etc.

Comuna de Arroyo Aguiar (Santa Fe). Área de intervención: 502has.

2006:

– Complejo gastronómico cultural “Musas del Teatro”. Teatro Municipal “1º de Mayo”.

Remodelación y adecuación sector San Martín y Juan de Garay (Santa Fe).

2005:

– Centro de Atención al Cliente CTI Móvil Santa Fe.

San Martín esq. J. de Garay (Santa Fe). Superficie de intervención: 1.250m².

2004:

– Centro de Cómputos Casa-Red Megatone.

Suipacha 3340 (Santa Fe). Superficie de intervención: 264m².

2003:

– Complejo Náutico Turístico Riacho Santa Fe.

Anteproyecto hotel, club náutico, estación de servicio, marinas y guardería de embarcaciones.

Ruta Nacional 168, acceso este a Santa Fe. Superficie de intervención: 4has.

2002:

– Oficinas Haidar y Cía.

Proyecto remodelación de oficinas establecimiento industrial.

Berutti 6001 (Santa Fe). Superficie de intervención: 260m².

– Complejo Comercial e Industrial Grupo Gamma.

Anteproyecto de establecimiento industrial en predio de 4has.

Autopista Santa Fe-Rosario Km 7,5. Sauce Viejo (Santa Fe).

2001:

– Pub y local comercial Porfirio.

Proyecto. 25 de Mayo esq. Bulevar Gálvez (Santa Fe). Superficie cubierta: 215m².

– Complejo industrial y comercial Prono Ingeniería Totaline.

Proyecto y conducción técnica complejo industrial y comercial.

M. Zapata esq. Av. Peñalosa (Santa Fe). Superficie del terreno: 1.650m². y superficie en

construcción: 1.572m².

2000:

– Complejo Turístico-Hotelero.

Anteproyecto. Autopista Santa Fe-Rosario Km. 5,5; Santo Tomé (Santa Fe). Superficie del terreno:

7.702,80m². y superficie cubierta anteproyecto: 2.866m².

– Complejo comercial Prono Ingeniería-Totaline.

Proyecto complejo comercial.

M. Zapata esq. Av. Peñalosa (Santa Fe). Superficie del terreno: 1.650m². y superficie proyectada:

1.572m².

1999:

– Local Mc Donald’s Automac Santa Fe.

Dirección técnica y gestión de obra de edificio modular prefabricado en taller y montado in situ

totalmente predeterminado.

Eva Perón y San Martín (Santa Fe). Superficie de intervención: 1.800m². y superficie edificio

modular: 400m².

1998:

– Local Trullet Deportes.

Gral. López esq. San Lorenzo (Santa Fe). Superficie cubierta: 110m².

– Local Ghisoni.

Av. Gorriti 4528 (Santa Fe). Superficie cubierta: 160m².

– Local Maxiconsumo S.A.

J.J. Paso y Bv. Dr. Zavalla (Santa Fe). Superficie cubierta: 6.410m².

– Distribuidora Jerez Mántaras.

Av. Pte. Roca 2835 (Santa Fe). Superficie cubierta: 445m².

– Loteo “Solar del Lago”.

Proyecto de emprendimiento urbanístico integrado por 30has. para loteo residencial (176 parcelas

de 1.000m².), 6has. de parque, 4has. para equipamiento deportivo y club hípico, 35has. para

la base náutica, caleta, muelle, mini golf y grandes áreas de reserva paisajística. Reglamento de

urbanización, uso del suelo, edificaciones, tasas de ocupación, etc.

Villa California, San José del Rincón (Santa Fe).

d) Institucionales

2011:

– Club Atlético Unión de Santa Fe.

Proyecto de reforma y ampliación instalaciones de la pensión de jugadores del futbol amateur

del primer piso platea diferencial (dormitorios, sala de estudios, baños, cocina, habitación de

celadores, sala de estar), en asociación con el Arq. Marcelo Marzocchi.

Av. López y Planes 3513 (Santa Fe).

– Estadio “15 de abril” del Club Atlético Unión de Santa Fe.

Proyecto de ampliación, remodelación y modernización en asociación con el Arq. José Ignacio

Castellitti y otros profesionales.

Av. López y Planes 3513 (Santa Fe).

2010:

– Casa de Justicia de la Ciudad de Santa Fe.

Desarrollo de proyecto ejecutivo.

San Jerónimo 1551 (Santa Fe).

– Sede Gremial Docentes-UNL.

Proyecto y conducción técnica para la ampliación del edificio administrativo de la Asociación de

Docentes de la UNL.

Pasaje Martínez 2683 (Santa Fe).

2007:

– Estadio “15 de abril” del Club Atlético Unión de Santa Fe.

Presentación de la propuesta para la ampliación en asociación con el Arq. José Ignacio Castellitti y

con el Arq. Marcelo Marzocchi.

Av. López y Planes 3513 (Santa Fe).

– Convento para la congregación “Siervas de Jesús Obrero” y Caritas Santa Fe.

Proyecto y conducción técnica.

9 de julio 2669 (Santa Fe).

2005:

– Estadio cubierto Ateneo Inmaculada.

Desarrollo de idea y anteproyecto del nuevo estadio y remodelación del complejo deportivo.

Autopista Rosario Km. 154,5. Santa Fe.

2004:

– Escuela de Mecánica Dental.

Consultorios odontológicos, escuela y laboratorio.

Irigoyen Freyre 2664 (Santa Fe). Superficie del terreno: 151,81m². y superficie cubierta: 298,45m².

2003:

– Asociación Bancaria de Santa Fe.

Corrientes 2920-22 (Santa Fe). Superficie de intervención: 406m².

2000:

– Escuela Secundaria Particular Incorporada Nº 3107 “Dra. Sara Faisal”.

Proyecto y conducción técnica de aulas, sanitarios, y patios, administración y aulas especiales de

nivel 3 EGB y Polimodal.

25 de Mayo 1870 (Santa Fe). Superficie cubierta: 350m².

– Salón de Usos Múltiples. Asociación Civil “Hermano Figueroa”.

Proyecto y conducción técnica de aula-taller.

Alto Verde (Santa Fe). Superficie cubierta: 125m².

1995:

– Establecimiento Deportivo “Club Atlético Unión”.

Proyecto y conducción técnica de vestuarios, depósito y alojamiento para deportistas de fútbol

amateur.

Bv. Pellegrini esq. Av. López y Planes (Santa Fe). Superficie cubierta: 150m².

– Casa Betania.

Proyecto y conducción técnica de Hogar para Menores. En asociación con los arquitectos Griselda

Bertoni, Eduardo Castellitti y Alberto Bolzicco.

9 de Julio 2663 (Santa Fe). Superficie cubierta: 293,36m².

B) Extranjeras:

2001:

– Conjunto Alameda Corvina.

Anteproyecto y conducción técnica viviendas en altura para renta.

Praia Do Forte, Salvador (Bahía-Brasil). Superficie cubierta: 1.235m².

III. Proyectos e intereses para futuro

Proyectos de desarrollo inmobiliario y planificación urbana en diferentes escalas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s